Este sitio web utiliza cookies. Más información.
ACEPTAR
Hogar   Blog   Entendiendo las Extensiones de Plazo de Patentes en México: Una Guía Amigable para Inventores

¿Cómo empezar?

1
En cuestión de minutos, cree una solicitud con un asistente de IA y reciba ofertas de docenas de abogados de propiedad intelectual locales.
2
Revisa las ofertas, compáralas y selecciona la opción que más te convenga. Completa tu transacción de forma segura
3
Manténgase informado sobre el progreso y comuníquese con su abogado a través de la plataforma hasta que finalice el proceso.
Empiece a protegerse AHORA

Entendiendo las Extensiones de Plazo de Patentes en México: Una Guía Amigable para Inventores

Por Jorge Montalvo, NEREO LEGAL

 

Durante muchos años, la comprensión predominante en México sobre la validez de las patentes giró en torno a una “regla de 20 años”. Esta regla, aparentemente sencilla, establecía que el plazo de una patente duraría 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud. A primera vista, esta directriz parecía razonable y justa. Sin embargo, la realidad práctica de este marco revela desventajas significativas cuando los retrasos en el procesamiento de las solicitudes de patente reducen el período real de protección otorgado a los inventores. Este problema ha puesto de aliviar la importancia de compensar a los titulares de patentes por el tiempo perdido debido a retrasos administrativos y destaca la necesidad de entender el mecanismo de los certificados de extensión de patentes en México.

Contenido

 

1. Las Deficiencias de la Regla de 20 Años

2. Retrasos e Inequidades en el Procesamiento de Patentes

3. La Introducción de Certificados Suplementarios

4. Aprendiendo el Caso de Bayer Corporation

5. Un Paso Hacia la Equidad: Intervención de la Corte Suprema

6. La Importancia de las Extensiones de Plazo de Patente en México

7. Pasos prácticos para Extensiones de Plazo de Patente en México

8. Mirando Hacia Adelante: El Futuro de la Protección de Patentes en México

1. Las Deficiencias de la Regla de 20 Años

La regla de 20 años supone que la protección de un inventor comienza inmediatamente al presentar la solicitud y dura dos décadas. Sin embargo, la cuenta regresiva comienza en la fecha de presentación, no cuando la patente es oficialmente concedida. Dado que el proceso de aprobación de patentes a menudo experimenta retrasos, el período efectivo de aplicación puede reducirse sustancialmente. Esto significa que un inventor puede tener solo una fracción del tiempo esperado para disfrutar de los derechos exclusivos que otorga la patente. Para aquellos que invierten recursos y tiempo considerables en el desarrollo de nuevas tecnologías, esta reducción en la protección puede ser tanto frustrante como financieramente perjudicial.

2. Retrasos e Inequidades en el Procesamiento de Patentes

 

Históricamente, los tiempos de procesamiento de patentes en México han variado ampliamente. En algunos casos, las aprobaciones se otorgan en solo unos pocos años, pero en otros, el proceso puede prolongarse mucho más. Esta inconsistencia ha creado un ambiente de incertidumbre para los inventores, dejándolos vulnerables a períodos de protección reducidos. Esta imprevisibilidad no solo se siente inherentemente injusta, sino que también socava el propósito de la ley de patentes: recompensar e incentivar la innovación.

 

La falta de derechos exigibles durante el proceso de solicitud agrava estos desafíos. Hasta que se concede una patente, los inventores no pueden actuar contra los infractores ni aprovechar su patente para oportunidades como participar en contratos gubernamentales para suministros farmacéuticos. Esta falta de paridad pone a los inventores mexicanos en desventaja en comparación con aquellos en países como Estados Unidos y Canadá, donde existen mecanismos para mitigar los efectos de tales retrasos.

3. La Introducción de Certificados Suplementarios

 

En un esfuerzo por abordar estas inequidades, México ha introducido certificados suplementarios de extensión de patente bajo el Artículo 126 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPI). Esta medida, influenciada por compromisos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), busca compensar los retrasos que superan los cinco años desde la fecha de presentación hasta la concesión de una patente.

 

Si bien esta iniciativa representa un avance, tiene limitaciones notables. La fórmula actual para calcular el tiempo compensatorio proporciona solo un día adicional de protección por cada dos días de retraso. Los críticos argumentan que esta fórmula no compensa adecuadamente el tiempo perdido, dejando a los inventores sin los beneficios completos que merecen.

4. Aprendiendo el Caso de Bayer Corporation

 

Un ejemplo destacado de los desafíos que plantean los retrasos en patentes en México es el caso de Bayer Corporation. Bayer presentó una solicitud de patente para una invención oncológica en enero de 2000. La patente no fue concedida hasta seis años y medio después, seguida de un retraso adicional de ocho meses en la emisión del certificado de patente. En total, transcurrieron más de siete años desde la presentación inicial hasta la finalización del proceso. Este retraso significativo reduce el plazo efectivo de protección de la patente de Bayer.

 

Bajo las disposiciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Bayer debería haber tenido derecho a tener un tiempo compensatorio para tener en cuenta estos retrasos. El TLCAN establece un período mínimo de protección de 17 años desde la fecha de concesión o 20 años desde la fecha de presentación, lo que sea más largo. A pesar de esto, las autoridades mexicanas negaron a Bayer cualquier tiempo compensatorio, citando limitaciones en la legislación nacional. Este caso subraya la injusticia de penalizar a los inventores por retrasos causados por ineficiencias administrativas y destaca la importancia de alinear las prácticas nacionales con las obligaciones internacionales.

5. Un Paso Hacia la Equidad: Intervención de la Corte Suprema

 

En 2020, la Corte Suprema de México abordó el tema de los retrasos en patentes en una decisión histórica. La Corte dictaminó que todas las patentes deben disfrutar de un período mínimo de protección efectiva de al menos 17 años desde la fecha de concesión, independientemente de los retrasos administrativos. Esta interpretación se alinea con los compromisos internacionales de México bajo acuerdos como el TLCAN y refleja los derechos constitucionales de los inventores.

Si bien la decisión de la Corte es un paso significativo hacia adelante, no resuelve por completo los desafíos que enfrentan los titulares de patentes en México. No obstante, establece un marco más equitativo para garantizar que los inventores reciban un plazo justo de protección por sus innovaciones.

6. La Importancia de las Extensiones de Plazo de Patente en México

 

Para los inventores, cada año adicional de protección de patente tiene un valor inmenso. Las patentes otorgan derechos exclusivos que permiten a los inventores recuperar sus inversiones en investigación y desarrollo, financiar futuras innovaciones y mantener una ventaja competitiva en el mercado. Cuando estos derechos se ven restringidos por retrasos administrativos, las consecuencias pueden ser severas, tanto financieramente como estratégicamente.

Países como Estados Unidos y Canadá han reconocido durante mucho tiempo la importancia de abordar este problema. En EE.UU. UU., por ejemplo, el plazo de la patente puede extenderse para tener en cuenta los retrasos administrativos, asegurando que los inventores retengan el beneficio completo de sus innovaciones. Si bien la introducción de certificados suplementarios en México es un paso en la dirección correcta, aún queda un considerable margen de mejora.

7. Pasos Prácticos para Extensiones de Plazo de Patente en México

 

Entender y navegar por las complejidades del sistema de patentes de México es esencial para los inventores que buscan proteger sus innovaciones. Aquí hay algunos consejos prácticos:

 

1. Comprender el Marco Legal: Familiarícese con el Artículo 126 de la LFPI, que prevé certificados suplementarios. Conoce las limitaciones de la fórmula compensatoria actual y monitorea cualquier actualización de la ley.

 

2. Rastrear los Tiempos de Procesamiento: Mantenga registros detallados de cuánto tiempo tarda su solicitud de patente en avanzar a través del sistema. Si los retrasos superan los cinco años, puede ser elegible para tiempo compensatorio bajo las disposiciones del certificado suplementario.

 

3. Consulta a un Experto Legal: La ley de patentes puede ser compleja, y el asesoramiento experto es invaluable para garantizar que tus derechos estén completamente protegidos. Un abogado calificado puede ayudarle a navegar por el sistema y abogar por sus intereses.

4. Abogar por Mejoras en la Política: Únete a grupos de la industria u organizaciones profesionales para amplificar tu voz en la promoción de un marco compensatorio más robusto. La defensa colectiva puede impulsar cambios significativos en el sistema de patentes.

8. Mirando Hacia Adelante: El Futuro de la Protección de Patentes en México

 

La introducción de certificados suplementarios y la decisión de la Corte Suprema representan un avance en la resolución del problema de los retrasos en patentes en México. Sin embargo, persisten los desafíos. Asegurar que los inventores reciban una protección adecuada para sus innovaciones requiere esfuerzos continuos para refinar y mejorar el sistema actual. Al mantenerse informado, abogar por cambios y aprovechar las herramientas legales disponibles, los inventores pueden desempeñar un papel activo en la configuración de un futuro más equitativo para los derechos de propiedad intelectual en México.

 

En conclusión, la protección de patentes sirve como un pilar de la innovación, proporcionando los derechos exclusivos necesarios para fomentar el progreso tecnológico y el crecimiento económico. Si bien México ha dado pasos importantes para abordar los retrasos administrativos, se necesita más trabajo para garantizar que los inventores reciban el plazo completo de protección que merecen. A través de una combinación de reforma legal, defensa efectiva y compromiso proactivo con el sistema de patentes, los inventores pueden ayudar a construir un sistema que realmente recompense e impulse la innovación.

 

***


¿Necesita ayuda con el registro de patentes en México? Contacta a NEREO LEGAL ahora a través de iPNOTE para comenzar a proteger su propiedad intelectual.

 

La plataforma iPNOTE cuenta con más de 700 despachos de abogados de propiedad intelectual que cubren más de 150 países, por lo que siempre puedes encontrar el proveedor de servicios directo adecuado utilizando nuestro sistema de filtrado flexible.

 

Regístrate gratis, y te ayudaremos a resolver cualquier problema relacionado con la propiedad intelectual.

Otras publicaciones

Cómo iPNOTE Ayudó a Optimizar el Registro Global de Marcas y Reducir Costos
Las Guerras de Patentes entre Apple y Samsung: La Batalla que Transformó la Tecnología
Cómo INDAUTOR Protege los Derechos de Autor en México: Una Visión Completa
Optimización de la Gestión de Acciones de Oficina de Patentes con iPNOTE AI
Guía Completa sobre el Registro y Protección de Patentes en Bulgaria
Protección de Propiedad Intelectual en India para Startups: Impulsando el Crecimiento e Innovación
Registro de Patentes en Filipinas: Guía Completa
Desafíos de Propiedad Intelectual para Empresas en México y Cómo Superarlos
Cómo Registrar una Patente en Francia: Requisitos, Costos y Beneficios
T-MEC y México: Cambios Clave en las Leyes de Propiedad Intelectual y sus Implicaciones Empresariales
Guía Completa para el Registro de Patentes en Mongolia
Sistema de Patente Unitaria: Protección Simplificada de Propiedad Intelectual en Europa
Protección de Patentes Global: Navegando el Proceso PCT en Polonia
Cómo los Tratados Internacionales Impactan la Protección de la Propiedad Intelectual en México
Guía Paso a Paso para la Declaración de Uso de tu Marca en México
La Importancia de la Protección del Diseño en Francia para Empresas
Navegando el Proceso de Registro de Diseños en México: Consejos para el Éxito
Registro de Diseños en Filipinas: Costos y Beneficios
Entendiendo el Registro de Patentes en Letonia: Un Enfoque Paso a Paso
Navegando los Desafíos de la Propiedad Intelectual en el Sector de Telecomunicaciones en India
Programas de Aceleración de Patentes en Israel: La Guía Definitiva
Lo que necesitas saber sobre la ley de derechos de autor en México
Leyes de Marcas en España: Cómo Asegurar la Protección Legal de Tu Marca
Entendiendo el Proceso de Registro de Marcas en Mongolia: Lo Que Necesitas Saber
Presentación de una Solicitud de Fase Nacional PCT en India: Plazos Clave y Consejos Estratégicos
Entendiendo los Fundamentos de la Propiedad Intelectual en México: Guía para Empresas
Cómo registrar un diseño en Polonia: Guía completa para proteger tus creaciones únicas
Todo lo que necesitas saber sobre el registro de patentes en Grecia
Los Pilares de la Protección – Navegando el Proceso de Patentes Farmacéuticas en Brasil
Registro de Marcas en Francia: Costos, Requisitos y Beneficios
Cómo Registrar una Patente en Israel: Guía Paso a Paso para Innovadores y Emprendedores
Principales Razones para Registrar Tu Diseño en Estonia: Beneficios y Costos Explicados
Las complejidades del registro de patentes de TI en China: marco legal
Registro de Patentes en Indonesia: Proceso Paso a Paso para Innovadores Globales
Registro de Marca en Suiza: Todo lo que Necesitas Saber
Registro de Patentes en España: Protegiendo Tu Propiedad Intelectual
Registro de Diseño en Israel: Guía Completa
Oposición de Marcas en México: Estrategias Efectivas
Guía Completa sobre Registro de Diseños en Corea del Sur
Registro de Marcas en Filipinas: Requisitos Legales y Proceso
Ventajas de Registrar un Diseño en Singapur para Destacarse en el Mercado Competitivo
Registro de Modelo de Utilidad en India: Oportunidades y Desafíos
Guía para Registrar una Marca en Israel: Requisitos y Costos Detallados
La importancia de registrar un diseño en Bulgaria para creadores y empresas
Guía Completa para el Registro de Marcas en Chipre: Protege tu Marca con Confianza
Registro de Patentes en México: Aspectos Clave y Beneficios
Guía sobre las Nuevas Regulaciones de Precios de Transferencia para Regalías en Brasil
Registro de Diseño en Lituania: Tu Puerta de Entrada a los Mercados Europeos
Análisis Comparativo: Herramientas de Búsqueda con IA frente a Métodos Manuales en Propiedad Intelectual
Registro de Marca en Letonia: Pasos Clave y Requisitos
Protegiendo tu Diseño: Guía para el Registro en Italia
Esenciales del Derecho de Entretenimiento: Protegiendo la Creatividad y Garantizando Prácticas Justas
Registro de Diseño en el Reino Unido: Panorama Legal, Perspectivas y Consejos
Registro de Marcas en Singapur: Guía de Costos y Tarifas
Registro de Diseños en Grecia: Concepto y Protección Paso a Paso
Comprendiendo las diferencias entre las solicitudes de marca TEAS+ y las regulares en EE.UU.
Explorando el Registro de Patentes en China: Cómo Capitalizar la Creatividad
Todo sobre el registro de patentes en Lituania: Lo que necesitas saber
Maximizando el valor de las patentes en India: Todo sobre las anualidades de patentes
Guía Completa para el Registro de Patentes en Italia: Claves para Entender el Proceso
La Guía Definitiva para el Registro de Marca en Amazon y Herramientas Avanzadas para Marcas
Claves para el Registro de Marcas en Grecia: Pasos Esenciales y Consejos
Gestiona y Protege tus Derechos de Propiedad Intelectual con iPNOTE: Una Guía Esencial
Registro de Marca en Lituania: Protección Legal para tu Negocio
Guía Paso a Paso para Solicitar una Marca Registrada en Taiwán: Protege Tu Identidad de Marca
Potencia tu estrategia con iPNOTE: Herramienta de búsqueda de marcas líder en el mercado
Estrategias Búlgaras de Marca Registrada: Impulsando Negocios mediante su Registro
IA vs. Abogados: Descubriendo el Mejor Enfoque para Búsquedas de Patentes y Marcas Registradas
Registro de Marca en Estonia: Protegiendo la Identidad de tu Marca
Potencia tu negocio: Ventajas del registro de marca en Jordania
Potenciando el Crecimiento: Por Qué Las Startups Deben Apostar por el Panorama de la PI en Brasil
Claves del Éxito: Guía Completa sobre el Registro de Diseños en Kuwait
Protección de la Propiedad Intelectual en Startups: Innovar, Asegurar, Conquistar
Garantizando la Integridad de la Marca: La Importancia del Registro de Marca en Italia
Registro de Marcas en Bangladesh: Consejos Clave para el Éxito
Registro de Marca en Nueva Zelanda: Perspectivas Clave para Emprendedores
Desvelando el Significado de las Marcas: Guía Completa para Empresarios
Guía para la Protección de Diseños en Jordania: Innova, Registra, Prospera
Claves para Registrar tu Diseño en Arabia Saudita: Protección y Requisitos Esenciales
Explorando Búsquedas de Marcas y Patentes: Comparación entre Métodos Manuales y Asesoría Legal
Registro de Marcas en Papúa Nueva Guinea: Guía Completa y Consejos para Extranjeros
Guía completa para el registro de diseños en Bahréin: Todo lo que los solicitantes deben saber
Guía esencial para la gestión eficiente de tu cartera de propiedad intelectual
Guía Definitiva sobre la Significado de las Marcas Comerciales en Dinamarca: Forjando la Identidad de Marca
Registro de Diseños en España: Entre Tinta, Píxeles y Protección
Guía para Registrar con Éxito un Diseño en Egipto
Dominando el registro de marcas en Omán: De la aplicación al registro
Claves para el Éxito Empresarial: El Papel Crucial de una Búsqueda de Marca Exhaustiva
Protección de Marcas en OAPI: Guía Completa para el Registro
Descubre el Proceso de Registro de Marca en Noruega: Guía Esencial
Desbloqueando el Futuro: Herramienta con IA para la Excelencia en Búsqueda de Patentes
Dominando el Registro de Diseños en India: Del Concepto a la Protección
Registro de Marca en Marruecos: Guía Completa para el Éxito
Reembolsos por Tarifas de Búsqueda de la EPO: Perspectiva Estratégica sobre Patentes en Luxemburgo
Desvelando el Registro de Diseño: Inmersión en el Paisaje de Propiedad Intelectual de Australia
La Importancia de las Búsquedas de Patentes en Línea para el Éxito en la Solicitud de Patentes
Guía Completa sobre el Registro de Marcas en Argentina
Cómo iniciar y completar un proyecto con éxito
Cómo Atender una Nueva Solicitud de Cliente: Pasos a Seguir en la Plataforma iPNOTE
Configuración de Precios Automáticos y Estrategias para Atraer Clientes
Potencia tu Perfil Público: Guía para Destacarte en el Mercado para Abogados de iPNOTE
Cómo configurar tu cuenta de Stripe para recibir pagos a través de iPNOTE
Patentes de diseño vs. patentes de utilidad: entender las diferencias en los EE.UU.
Cómo Confirmar una Oferta en iPNOTE y Empezar tu Proyecto Paso a Paso
Guía paso a paso para encontrar un proveedor de IP extranjero mediante iPNOTE
Flujo de trabajo general en iPNOTE: Cómo operar en un mercado global
Registro de Diseños en Serbia: Guía Completa para Proteger tus Creaciones
Consideraciones Clave para los Solicitantes Internacionales en el Sistema de Registro de Patentes de Vietnam
Black Friday en iPNOTE: Potencia tu Negocio con Soluciones de Inteligencia Artificial
Guía Completa para el Registro de Marcas en ARIPO: Todo lo que Debes Saber
De la Idea al Registro: Cómo Patentar en Arabia Saudita
Supera la competencia con nuestra herramienta de búsqueda de marcas registradas con IA
Guía Paso a Paso para el Registro de Marcas en Serbia: De la Búsqueda al Registro
Guía para Proteger tu Diseño en Irán: Instrucciones para Solicitantes
Protegiendo tus Innovaciones: Cómo Registrar una Patente en Malasia
Las 7 preguntas más frecuentes sobre el examen acelerado de patentes en EE.UU. UU.
La importancia de registrar una marca en España
Protegiendo tu Diseño en Vietnam: Guía Completa para Registrarte
Guía Completa para el Registro de Marcas en Egipto: Cómo Navegar el Proceso
Optimización de la Protección: Registro de Marcas en la República de Armenia
Guía completa para el registro de diseños en Emiratos Árabes Unidos
Diseño en Alemania: Una herramienta útil para artistas y más
Registro de Marca en México: Guía Esencial para Empresas
Registro Estratégico de Marcas: Comparativa entre el Sistema de Madrid y la Solicitud Directa en Diversos Países
iPNOTA: La plataforma revolucionaria para proteger tu propiedad intelectual
Protegiendo Tus Invenciones: La Ventaja del Sistema de Modelo de Utilidad de Alemania
Claves para la Búsqueda de Marcas en Indonesia: Consejos y Estrategias
Cómo la Tecnología Facilita la Búsqueda del Abogado Adecuado
Los riesgos del rebranding: Por qué cambiar de nombre puede ser peligroso
Estudio de Caso: De $1,320 a $18,285: Descifrando el Misterio detrás de los Precios de los Servicios de Patentes
Optimiza tu Trabajo Diario y Recibe Ofertas de Inmediato con iPNOTE Auto Pricing
Análisis de la Evolución de Patentes en la India: Tendencias y Oportunidades
Registro de Modelo de Utilidad en Brasil: Guía Completa
Registro de Marcas en Perú: Guía Esencial para Proteger tu Propiedad Intelectual
Registro de Marca en Alemania: Guía Completa Paso a Paso
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT): Guía para solicitar protección de patentes en múltiples países con una única aplicación
5 Consejos Esenciales Antes de Registrar una Marca en Turquía
Protege tu Marca en Amazon: Registro de Marca de Amazon con iPNOTE
Registro de Patentes en Australia: Guía Completa para Proteger tu Innovación
Guía Completa para el Registro de Marcas en Corea del Sur: Requisitos y Consejos
Registro de Diseño Industrial en Turquía: Guía Completa
Registro de Marcas en Brasil: Guía Completa para Proteger tu Negocio
Registro de Marca en Japón: Información Esencial
Guía Completa para el Registro de Marcas en Canadá
Registro exprés de diseños en China: ¡Salvando la prioridad de nuestro cliente en 5 horas!
Patentes de IA y Aprendizaje Automático en Brasil: Una Visión General
Guía Esencial para el Registro de Marcas en el Reino Unido
Registro de Patentes en Japón: Información Esencial
Registro de Marca en Australia: Guía Completa para Proteger tu Identidad de Marca
Registro de Patentes en Corea del Sur: Guía Rápida
Guía esencial para el registro de marcas comerciales en Tailandia.
Guía Completa para el Registro de Patentes de Diseño: Protegiendo la Apariencia de tu Producto
Guía esencial para el registro de diseño industrial en Indonesia
Guía completa sobre el Registro de Diseño Industrial en Brasil
Guía Rápida para el Registro de Patentes en Canadá
Guía Completa para Registrar una Patente de Diseño en China
Registro de Marca en Hong Kong: Guía Completa
Registro de Patente de Diseño en EE.UU.: Todo lo Que Necesitas Saber
Guía Rápida para el Registro de Modelo de Utilidad en China
Guía Rápida para el Registro de Marcas en Indonesia
Proceso de Registro de una Patente de Utilidad en Estados Unidos
Renovación y Vigencia de Marcas Registradas en Estados Unidos
Claves para solicitar una marca registrada en Estados Unidos
Cómo Obtener Protección Legal de Marca en Polonia
Registro de Patentes de Utilidad en EE.UU.: Todo lo que Debes Saber
Guía Completa para el Registro de Marcas en Estados Unidos
Registro de Marca en Malasia: Información Esencial
Registro de Marcas en Turquía: Todo lo que Necesitas Saber
Guía Rápida para el Registro de Marca en Irán
Estudio de Caso: Cómo iPNOTE Ahorró $184K a una Empresa de Tecnologías Limpias
Registro de Marcas en Arabia Saudita: Guía Completa para Emprendedores
Agente de Patentes vs. Abogado de Patentes: Entendiendo sus Diferencias
Guía Rápida para el Registro de Marcas en Emiratos Árabes Unidos
Registro de Marca en India: Guía Completa
Registro de Marca en China: Todo lo que Debes Saber
Guía Completa para el Registro de Marcas: Todo lo que Debes Saber
Registro de Patentes: ¡Todo lo que Necesitas Saber!
Registro de Patentes en Japón: Guía Completa
Régimen de Caja de IP de Chipre: Impulso a la Innovación con Beneficios Fiscales
Oportunidad Laboral: ¡Buscamos Director de Marketing para Expansión Internacional!
5 Pasos para Registrar una Marca Comercial en la Unión Europea
12 Formas Sencillas de Ahorrar Dinero en Propiedad Intelectual
Guía para Registrar una Marca Comercial en Estados Unidos
Cómo Registrar una Patente en China: Guía Completa
Cómo Elegir un Abogado Especialista en Propiedad Intelectual
Cómo registrar una patente en Singapur: Guía completa
Por qué la automatización de la gestión de la propiedad intelectual es clave para una expansión global exitosa
Registro de Patentes en Estados Unidos desde el Extranjero: Una Guía Completa
Cómo Registrar una Patente en la Unión Europea: Guía Completa
Se Busca: Gerente de Ventas con Experiencia y Visión Global
Claves para proteger tu propiedad intelectual a nivel global antes de comenzar
Claves para reducir costos en la registro internacional de Propiedad Intelectual
iPNOTE busca Gerente de Proyectos: ¡Únete a nuestro equipo!
Cómo ahorrar 13.553 € en el Registro de Propiedad Intelectual
Cómo la Tecnología Está Revolucionando la Industria Global de la Propiedad Intelectual
¿Por qué necesitas una plataforma de gestión de propiedad intelectual?
Claves para Resolver la Crisis de Vacunas: La Exención Parcial de Derechos de Propiedad Intelectual
¡Realice una búsqueda global de IA en 1 minuto!
COMIENCE LA BÚSQUEDA GRATUITA CON IA
Filtrar
  • Argentina
  • Organización Regional de la Propiedad Intelectual (ARIPO)
  • Armenia
  • Australia
  • Bahréin
  • Bangladés
  • Brasil
  • Bulgaria
  • Canadá
  • Porcelana
  • Dinamarca
  • Egipto
  • Estonia
  • Europa
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Irán
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Jordán
  • Kuwait
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malasia
  • México
  • Mongolia
  • Marruecos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • OAPI
  • Omán
  • Papúa Nueva Guinea
  • Perú
  • Filipinas
  • Polonia
  • Katar
  • Arabia Saudita
  • Serbia
  • Singapur
  • España
  • Suiza
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Pavo
  • Emiratos Árabes Unidos
  • EE.UU
  • Vietnam
  • Estudios de caso
  • Diseño
  • Ayuda
  • Proceso de propiedad intelectual
  • Sistema Integrado de Gestión de Información (IPMS)
  • Patentes
  • Producto
  • Marcas comerciales