Aviso de concesión y concesión de patente En México
Al recibir la Notificación de Concesión, deberá abonar las tasas de concesión correspondientes. Tras este pago, la patente se publicará y concederá oficialmente, garantizando así sus derechos exclusivos.


Al recibir la Notificación de Concesión, deberá abonar las tasas de concesión correspondientes. Tras este pago, la patente se publicará y concederá oficialmente, garantizando así sus derechos exclusivos.
-
Un asistente de IP impulsado por IA que lo ayuda a crear una tarea detallada en cuestión de minutos.
-
Selección del agente de patentes local más adecuado en función de criterios específicos.
-
Recibir un aviso de concesión, gestionar las tasas gubernamentales y emitir un certificado de patente.
-
Monitorización y reporte online en la plataforma durante todo el proceso.

-
Más de 800 despachos de abogados especializados en propiedad intelectual de más de 150 países, clasificaciones y reseñas
-
Un asistente de propiedad intelectual impulsado por IA que ayuda a crear tareas y encontrar abogados relevantes
-
Tarifas fijas, pagos online seguros y rápidos con resultados garantizados
-
Acceso 24/7 al proceso de registro y almacenamiento de datos en línea para todos sus casos










































Proceso de notificación y concesión de patentes en México
La notificación oficial de aprobación marca un punto de inflexión crucial en el ciclo de vida de una solicitud de derechos de propiedad industrial. Esta etapa significa que el examen de fondo ha concluido con éxito y que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha determinado que la solicitud cumple con los requisitos legales. Comprender cómo funcionan las etapas de notificación, aprobación y emisión es esencial para los solicitantes que buscan obtener una protección efectiva en la jurisdicción.
Sistema de patentes: visión general
El sistema de protección se rige por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Esta ley regula los procedimientos de solicitud, examen y concesión de derechos exclusivos. Las solicitudes deben presentarse ante el IMPI, organismo adscrito a la Secretaría de Economía. El proceso está diseñado para salvaguardar las invenciones nuevas que demuestren novedad, actividad inventiva y aplicabilidad industrial.
Solicitantes de ámbito nacional e internacional solicitan con frecuencia el registro debido a su creciente mercado y ubicación estratégica. Los derechos otorgados por el IMPI tienen una vigencia de 20 años a partir de la fecha de solicitud, siempre que se abonen las tasas de mantenimiento.
Desde la presentación hasta la notificación de concesión de la patente
Tras la presentación inicial, la solicitud se somete a un examen formal. Si es aprobada, se procede al análisis de fondo, donde se evalúan la novedad y los méritos técnicos de la invención. Al final de esta fase, el IMPI emite la notificación de concesión de la patente, indicando que la solicitud cumple con todos los requisitos y está lista para su concesión.
Recibir una notificación oficial en México confirma la intención de la autoridad de aprobar la solicitud. Sin embargo, no otorga automáticamente derechos exclusivos. El solicitante debe cumplir ciertas condiciones para completar el trámite.
Pasos posteriores a la notificación de concesión
Al expedirse la notificaciónLos solicitantes deben actuar dentro de un plazo específico. Estos pasos incluyen:
1. Pago de las tasas finales por la notificación de concesión de la patente
2. Presentación de cualquier documento pendiente o corrección formal
3. Confirmación de la información del solicitante para asegurar la alineación con los registros del IMPI
4. Revisión y aceptación de las reclamaciones como finalizadas
5. A la espera de la aprobación oficial y publicación de los derechos exclusivos.
Estas acciones finalizan la transición de un envío pendiente a un registro totalmente validado.
Qué implica la concesión de una patente
La emisión de derechos exclusivos otorga control legal al solicitante. Estas facultades impiden que terceros fabriquen, utilicen, vendan o importen la invención protegida sin consentimiento. Una invención formalmente reconocida adquiere validez una vez que el certificado se emite y se publica en el Boletín Oficial del IMPI.
Los titulares de registros confirmados deben velar por el mantenimiento de sus derechos mediante el pago de cuotas anuales y la vigilancia del mercado para detectar posibles infracciones. La defensa de los derechos de propiedad intelectual en México se sustenta en mecanismos legales que incluyen procedimientos civiles y administrativos.
Consideraciones estratégicas para los solicitantes
Para maximizar los beneficios del sistema, los solicitantes deben tener en cuenta lo siguiente:
- Planifique con anticipación las traducciones, especialmente para las entradas en la fase nacional del PCT
- Vigilar de cerca los plazos para evitar lapsos entre la aprobación y la formalización legal
- Utilice asesoría legal local para garantizar el cumplimiento de las regulaciones cambiantes
- Alinear las estrategias de propiedad intelectual con los objetivos comerciales en América Latina
- Resumen
Obtener derechos exclusivos en México implica varias etapas, siendo la notificación de concesión de la patente uno de los hitos más importantes. Esta notificación no solo indica la disponibilidad para la concesión, sino que también inicia los pasos finales cruciales antes de que se confieran los derechos. Para los innovadores y las empresas, comprender los matices de los procedimientos de aprobación y confirmación ayuda a salvaguardar invenciones valiosas y garantiza una protección a largo plazo en el mercado mexicano.




