Presentación de una solicitud internacional (PCT) en Alemania
El proceso PCT agiliza las solicitudes de patente a nivel mundial, pero no otorga una "patente internacional" ni exime de la necesidad de presentar solicitudes y pagar tasas en países específicos. Debe presentarse dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de prioridad.


El proceso PCT agiliza las solicitudes de patente a nivel mundial, pero no otorga una "patente internacional" ni exime de la necesidad de presentar solicitudes y pagar tasas en países específicos. Debe presentarse dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de prioridad.
-
Un asistente de IP impulsado por IA que lo ayuda a crear una tarea detallada en cuestión de minutos.
-
Selección del agente de patentes local más adecuado en función de criterios específicos.
-
Preparar la solicitud basándose en su presentación anterior, presentarla y gestionar las tasas gubernamentales.
-
Monitorización y reporte online en la plataforma durante todo el proceso.

-
Más de 800 despachos de abogados especializados en propiedad intelectual de más de 150 países, clasificaciones y reseñas
-
Un asistente de propiedad intelectual impulsado por IA que ayuda a crear tareas y encontrar abogados relevantes
-
Tarifas fijas, pagos online seguros y rápidos con resultados garantizados
-
Acceso 24/7 al proceso de registro y almacenamiento de datos en línea para todos sus casos










































Solicitud PCT: Presentación de una patente internacional desde Alemania
Presentar una solicitud PCT es uno de los pasos más estratégicos para asegurar la protección global de la PI. Los solicitantes en Alemania se benefician de una infraestructura y un sistema de apoyo consolidados que facilitan el proceso. Ya sea una startup, un inventor individual o una empresa multinacional, comprender cómo presentar la solicitud a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes es esencial para proteger su innovación en múltiples jurisdicciones.
¿Qué es una solicitud PCT?
El Tratado de Cooperación en materia de Patentes es un tratado internacional administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Permite a los inventores obtener derechos legales para su invención en varios países simultáneamente mediante un único procedimiento. En lugar de presentar solicitudes separadas a cada país, los solicitantes pueden presentar una única solicitud global, lo que agiliza el proceso y pospone las entradas en la fase nacional.
Alemania, uno de los países líderes en innovación, ha integrado este sistema en su marco jurídico nacional. La Oficina Alemana de Propiedad Intelectual y Marcas (DPMA) actúa como oficina receptora y desempeña un papel fundamental en la tramitación de los documentos presentados por residentes y nacionales.
Pasos clave para presentar una solicitud PCT en Alemania
El proceso de presentación de una solicitud PCT a través de la DPMA consta de varias etapas. A continuación, se resumen los pasos principales:
1. Prepare su documentación – Incluir formulario de solicitud, descripción técnica, reivindicaciones, resumen y dibujos.
2. Seleccione la oficina receptora – Para los solicitantes con sede, la DPMA o la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (OEP) pueden actuar en esta capacidad.
3. Elija la Autoridad de Búsqueda Internacional (ISA) – Las opciones incluyen la EPO, que ofrece informes de búsqueda de alta calidad.
4. Enviar la solicitud – Esto se puede realizar electrónicamente a través de DPMAdirektPro o mediante los sistemas digitales de la EPO.
5. Pague las tarifas requeridas – Las tarifas varían según la ISA seleccionada y la longitud del documento; total gastos Suelen alcanzar varios miles de euros.
6. Recibir el informe de búsqueda internacional y la opinión escrita – Estos proporcionan una visión preliminar sobre la novedad e inventiva de la idea.
7. Entra en la Fase Nacional – Después de 30 o 31 meses desde la fecha de prioridad, los solicitantes deben iniciar los procedimientos en países o regiones individuales.
Ventajas de presentar la declaración a través de Alemania
Elegir Alemania como punto de partida para iniciar una solicitud en el marco del Tratado de Cooperación en materia de Patentes ofrece una serie de ventajas:
- Fuerte apoyo de la Oficina de Propiedad Intelectual
- Acceso a abogados cualificados con experiencia en procedimientos transfronterizos
- Integración conveniente con la Oficina Europea de Propiedad Intelectual
- Búsquedas exhaustivas por parte de autoridades reconocidas
- Infraestructura confiable para presentaciones y monitoreo en línea
El entorno jurídico y técnico la convierte en una jurisdicción eficiente y creíble para lanzar una estrategia de protección más amplia.
Consideraciones importantes antes de presentar la solicitud
Antes de iniciar el proceso, los solicitantes deberán evaluar lo siguiente:
- Mérito inventivo de la solución: Realizar una búsqueda de estado de la técnica o consultar con expertos.
- Hoja de ruta empresarial global: determinar qué países son esenciales para ingresar al mercado.
- Plazos: La falta de puntos de entrada a las fases nacionales puede dar lugar a la pérdida de protección.
- Necesidades de traducción: Muchas jurisdicciones requieren versiones en idioma local de los documentos principales.
- Planificación financiera: Si bien el sistema retrasa los costos, se producen desembolsos importantes durante las etapas de seguimiento a nivel nacional.
Lista de verificación resumida para la presentación de una solicitud PCT en Alemania
- Redactar una divulgación técnica completa y detallada
- Elija DPMA o EPO como su Oficina Receptora
- Seleccione su autoridad de búsqueda
- Envíe sus documentos electrónicamente
- Seguimiento de fechas importantes de publicación y entrada en fase nacional
- Consulte a profesionales para cuestiones jurídicas o procesales complejas
Conclusión
Presentar una solicitud PCT permite a inventores y empresas obtener cobertura multijurisdiccional mediante un sistema unificado. Con el apoyo de la infraestructura alemana y el acceso a los principales organismos examinadores, los solicitantes pueden iniciar con confianza su proceso de protección transfronteriza. Comprender las etapas clave, los plazos y los puntos estratégicos garantiza que el proceso sea eficaz y esté alineado con objetivos más amplios.




